
Programa Transporte y Territorio
Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"
Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Cartografías Interactivas
Como parte del Convenio de Investigación y Desarrollo 2021-76381737-APN-GVT#CONICET, comenzamos a desarrollar cartografía para la plataforma de datos espaciales Poblaciones.
Mediante Poblaciones es posible no solo consultar la cartografía -de manera gratuita y abierta- sino también descargar sus datos, trabajarlos y volverlos a georreferenciar.
La cartografía se puede analizar en combinación con una gran cantidad y diversidad de datos espaciales sobre la población de la Argentina (incluyendo aquellos de los Censos de 1980, 1991, 2001 y 2010). Admite su agregación o desagregación por cruce de coordenadas o recortes (ad hoc o estándares) a distintas escalas territoriales (radios, barrios, aglomerados, provincias, etc.).
Encontrarán en cada mapa un botón para acceder a los Metadatos así como a documentos que acompañan la publicación de la cartografía.
Catálogo: Cartografías Interactivas
.png)
Descripción:El mapa muestra la evolución del sistema público de bicicletas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ecobici) entre 2010 y 2019. Tiene tres cortes temporales: el inicio del sistema (2010), su crecimiento y consolidación (2015) y su explosiva expansión (2019). Presenta la cantidad y localización de las estaciones, aquellas más y menos usadas, y para el año 2019 también la capacidad de las estaciones así como la red de ciclovías y su longitud en km por tipo, incluyendo los tramos disponibles y los proyectados. .(Ver)
Autores: Noemí Mené y Andrea Gutiérrez
Escala: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Idea y dirección: Andrea Gutiérrez
Descripción: Andrea Gutiérrez
Fecha de elaboración: 2020
Gestión web: Laura Mercado
.jpg)
.png)
Descripción: Conjunto de mapas que describen el entorno de las viviendas a partir de indicadores construidos con datos de los censos 2001 y 2010: hogares con alumbrado público, hogares con al menos una cuadra pavimentada, hogares con recolección regular de residuos y hogares con teléfono público a menos de 300 metros. Cada indicador puede consultarse y descargarse para las diferentes provincias y regiones del país, a nivel provincial, departamental y de radio, para los años 2001 y 2010. (Ver)
Autores: Andrea Gutiérrez y Pablo de Grande
Escala: Territorio Continental Argentino en América
Idea y Dirección: Andrea Gutiérrez
Descripción: Andrea Gutiérrez
Fecha de elaboración: 2021
Gestión web: Laura Mercado

.png)
Descripción: Según los metadatos de la Agenda 2030 ODS Argentina, el indicador 11.2.1 se define conforme a la cantidad de hogares a menos de 300 metros de algún modo de transporte público, y es recolectado por el censo. Ahora este indicador queda disponible para su consulta y descarga como cartografía, para las diferentes provincias y regiones del país, a nivel provincial, departamental y de radio, para los censos de los años 2001 y 2010. (Ver)
Autores: Andrea Gutiérrez y Pablo de Grande
Escala: Territorio Continental Argentino en América
Idea y Dirección: Andrea Gutiérrez
Descripción: Andrea Gutiérrez
Fecha de elaboración: 2021
Gestión web: Laura Mercado

